Muchas y de diversa índole han
sido mis aportaciones al fascinante mundo de la papiroflexia a lo largo del
tiempo. Dentro de las mismas podemos encontrar exposiciones, aportaciones, presentaciones
e incluso conferencias. Paso a reseñar las más significativas.
II JORNADAS TROPICALES DE MAGIA
Se celebraron en Motril entre el
30 de Septiembre y el 2 de Octubre de 1994.
 |
Portada del Programa de Actividades |
Para las mismas preparé una serie de dioramas de papiroflexia entre los que se incluía un sencillo paisaje de la selva o unos gatitos acechando.
 |
Diorama de la Selva |
 |
Gatos al acecho |
Tampoco faltaron las mascaras:
 |
Máscaras |
Todo ello se situó en los accesos de entrada a las salas de conferencias.
 |
Alojamiento de la modesta Exposición |
La revista oficial de la SEI recogió un artículo donde se hizo eco de la misma.
COLEGIO MAYOR SAN BARTOLOMÉ Y SANTIAGO
Hasta en dos ocasiones expuse en
este prestigioso Colegio Mayor granadino, marco incomparable donde los haya.
 |
Vista general del Colegio Mayor |
 |
Detalle de la Entrada al Colegio Mayor |
Estas exposiciones me
enfrentaron, por primera vez, a plantearlas como una muestra donde se
recogieran distintos autores y temáticas, para tratar de hacer un modesto
acercamiento a la diversidad de nuestro arte.
En algunos casos, como la familia
panda, el paisaje polar, o los dinosaurios, volví a utilizar el formato de
diorama de papel.
 |
Familia Panda |
 |
Mamá Panda e hijitos |
 |
Papá Panda |
 |
Primer plano de las figuras modulares |
 |
Cubos modulares junto a Cesta de Margaritas |
 |
Recipientes y cajas |
Gran atención captó el arreglo florar que preparé: Una vistosa cesta de margaritas.
 |
Cesta de Margaritas |
 |
Detalle de las Margaritas |
Tampoco quedaron atrás, en cuanto a atención se refiere, el montaje de pavos reales:
 |
Pavos Reales |
Estas fueron las máscaras que preparé para la ocasión:
 |
Máscaras |
 |
Máscara simple de Zorro |
 |
Mascara de Brujo Africano |
También se incluyeron algunas figuras sueltas:
 |
Dédalo |
 |
Buho |
Como complemento, también quise
presentar varias creaciones de kirigami (papel cortado).
 |
Formas de Kirigami |
 |
Vista frontal de las estructuras de Kirigami |
ESPECTÁCULO MÁGICO DE PAPIROFLEXIA EN EL ANTIGUO COLEGIO MAYOR FRAY
LUIS DE GRANADA
Actividad desarrollada en el Salón
de Actos del que fuera Colegio Mayor Fray Luis de Granada con anterioridad a su
clausura a finales de 1997.
Si, aunque resulte un tanto
extraño, fue la primera vez que me subí a un escenario ¡Para hacer
Papiroflexia!
De la mano del Círculo Mágico
Granadino (al que pertenezco) y dentro de las actividades mágicas que organiza
de manera regular, me pidieron una pequeña aportación dentro de lo que era un
“Espectáculo Mágico”.
A pesar de la dificultad que
entraña ofrecer un resultado “ágil”, temporalmente hablando, en una muestra de
estas características, conseguí atraer al público (sin ponerme pesado).
Evidentemente tuve que optar por
presentar figuras sencillas que pudieran plegarse rápidamente y que ofrecieran
cierto nivel de acción o movimiento.
Sirva como ejemplo el “Tanque
Inflable”. Aunque esta pieza está muy difundida, descubrí cómo una figura
clásica tan sencilla puede despertar el entusiasmo de grandes y pequeños cuando
al soplar consigue su forma final.
El Círculo Mágico Granadino tuvo
a bien obsequiarme por dicho evento con su “Buho insignia”.
XXIV CONGRESO NACIONAL DE MAGIA. GRANADA 2001
Entre el 13 y el 19 de Septiembre
de 2001, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, se celebró el
XXIV Congreso Nacional de Magia.
Dentro del recinto de su Feria Mágica, y propiciado por Luis Arza Roces, tuve la
ocasión de exponer en un entorno vinculado a la magia, nuevamente. Dicha
exposición incluía un expositor con dos zonas.
Una de ellas estaba básicamente orientada a los
insectos.
 |
Zona de Insectos (Visión derecha) |
 |
Zona de Insectos (Visión izquierda) |
La otra recogía principalmente
seres mitológicos.
 |
Zona de Seres Mitológicos |
Esta exposición incluía ya
figuras más sofisticadas. Algunas de ellas, a pesar de lo efímero del papel,
figuran aún dentro de mi fondo expositivo y han sido mostradas en más
ocasiones.
Destacaré por último que, como
telón de fondo, y con protagonismo propio, tuve el honor de contar con diversas
caricaturas del gran humorista gráfico Ángel Idígoras que también se
encontraban expuestas en el citado recinto.
 |
Vista General de la Exposición con las caricaturas de Idígoras de fondo |
CHARLA-CONFERENCIA “PAPIROFLEXIA Y MAGIA”
En Febrero de 2013 en la sede del
Círculo Mágico Granadino, y a petición de, su por aquel entonces Presidente, D.
Juan Antonio Martín Vivaldi, tuve la oportunidad de presentar una Charla-Conferencia,
elaborada ex profeso, sobre “Papiroflexia y Magia”, que orientada al estudio
del efecto mágico dentro de la papiroflexia planteaba distintas ideas de forma
que pudieran funcionar ante un publico.
 |
"Escoltado" por Juan Antonio Martín (Iz) y Francisco Sánchez (Dcha) |
 |
Un momento de la Charla |
La estructura que planteé en la misma incluía inicialmente un apartado
propiamente de “Exposición” o “Muestra” de figuras de cierta complejidad de
manera que los asistentes pudieran tocarlas y analizarlas de cerca.
 |
Presentación del "Master Yoda" de Fumiaki Kawahata |
 |
Mostrando el "Papa Noel y Reno" modular de Halle |
Posteriormente, orienté la charla
hacia una aplicación mucho más práctica dentro de un entorno mágico. En este
sentido no faltaron las figuras con billetes, elemento común en ambas artes.
Finalmente, y abundando en la
referida búsqueda del efecto mágico, presenté a los presentes varias propuestas
(con el papel como absoluto protagonista) que consideré podrían funcionar ante
un público de diversa índole.